Vanessa Escalada

Me presento

Vanesa-sosteniendo-herramientas-para-crear-arte

«Hola, soy Vanessa Escalada, mujer rural, artista feminista, terapeuta y facilitadora especializada en mediación artística comunitaria, gestión de conflictos y desarrollo de procesos creativos, orientados al desarrollo personal, grupal y organizacional.
Desde VESAT, acompaño procesos de transformación personal y colectivos, que combinan arte y creatividad con metodologías participativas para fortalecer vínculos, dinamizar estructuras y construir relaciones más conscientes, inclusivas y sostenibles.»

Collage-textil-y-bordado
Collage-fotografico-con-espuma-y-pez sobre-cielo-azul
Composicion-fotografica-mano-y-rosas-en-agua
Autorretrato-de-espaldas-vanessa-escalada
Nudos-de-ovillos-de-lana

Incorporar el arte en tu vida…

… cultiva el bienestar personal y fortalece los vínculos.

Mano-de-Vanessa-estudiando-con-libros-y-apuntes

Mi formación

Combino el arte, la terapia y la facilitación de procesos creativos, con herramientas para el desarrollo personal, grupal y organizacional.

Como parte esencial de mi enfoque feminista, he incorporado formación específica en perspectiva de género y accesibilidad. Esto me permite diseñar y facilitar procesos que tienen en cuenta las desigualdades, promueven la equidad y garantizan que las dinámicas sean inclusivas, accesibles y respetuosas con las distintas identidades, capacidades, cuerpos y experiencias que habitamos el mundo.

Sigo en constante y aprendiendo para crear espacios cada vez más conscientes, inclusivos y sostenibles.

Arista Multidisciplinar

Mi formación como artista multidisciplinar comenzó en la Escuela de Artes y Oficios de Zaragoza, donde estudié artes plásticas, me especialicé en Proyecto y dirección de obras. Continué mi formación, en la Escuela de Teatro de Zaragoza, donde profundicé en el lenguaje escénico y sus posibilidades expresivas. Y allí descubrí mi afinidad por el arte textil.

Me especialicé como diseñadora de vestuario escénico en Granada, y como técnica de FX de maquillaje entre Buenos Aires y Laudio (Bizkaia). Tras esta fase, desarrollé una trayectoria de más de 20 años, trabajando en cine, teatro y publicidad, explorando la capacidad del cuerpo, los materiales y la imagen para contar historias y transformar identidades.

A partir de esta experiencia, me especialicé en arte textil, mediación artística y procesos creativos, tejiendo un enfoque propio que integra las artes, la terapia y la facilitación como herramientas para el desarrollo personal, grupal y comunitario.

Facilitación de grupos

En el instituto de facilitación y cambio IIFACE (Navarra)

La facilitación de grupos es un conjunto de habilidades, técnicas y herramientas diseñadas para crear las condiciones necesarias y así favorecer el desarrollo pleno de los procesos personales y grupales.

Aumenta la consciencia dentro de la organización de los equipos, apoya el logro de sus objetivos —tanto a corto como a largo plazo— refuerza la cohesión grupal, apoya en el diseño estructuras grupales más eficientes, previene y transforma los conflictos, fomenta la participación.

Cuida del bienestar de las personas y acompaña a los grupos a actuar con coherencia en sus procesos más profundos.

Gestión de conflictos

Liderazgo en facilitación de conflictos a nivel interpersonal, grupal, sociopolítico y organizacional.ro de transformación de conflicto humano CTCH(Madrid)

La gestión de conflictos desde la metodología del Trabajo de Procesos es un enfoque interdisciplinario que ofrece actitudes y herramientas para facilitar la transformación y el crecimiento, tanto a nivel individual, relacional, grupal y sistémico. Trabaja en la gestión de conflictos y en la comprensión de problemas psicológicos, físicos y sociales.

Esta metodología ayuda a iniciar un proceso de autoconocimiento, establecer relaciones más conscientes con las demás personas, crear grupos más dialogantes y difundir una cultura basada en la diversidad y la libertad.

Teatroterapia

Master Teatro Terapia, Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP (Madrid)

Su práctica se basa en los fundamentos de la psicoterapia, el conocimiento científico–médico y los principios de las terapias artístico–creativas, en particular del teatro. Facilita a cada persona la posibilidad de generar su propio cambio, trabajando lo emocional con metodologías flexibles que se adaptan a sus necesidades profundas.

Esta práctica permite externalizar los problemas para mirarlos desde otra perspectiva, identificando, imaginando y ensayando —con el cuerpo y la mente— nuevas alternativas y posibilidades de acción. Así, ayuda a redirigir la conducta hacia un futuro deseado, rediseñando e integrando la propia identidad.

 

Arteterapia

Master Arte Terapia, Instituto Superior de Estudios Psicológicos ISEP (Madrid)

El arte terapia es un proceso íntimo de autoexploración a través de la imagen y la creación artística. Es una vía específica de trabajo que utiliza el lenguaje artístico para acompañar y facilitar procesos psicoterapéuticos, promoviendo el bienestar biopsicosocial en el marco de una relación terapéutica informada y consentida.

Parte de la premisa de que los procesos creativos son curativos y mejoran la calidad de vida, utilizando el arte como instrumento terapéutico fundamental. Se dirige tanto a personas que atraviesan desafíos vitales como a quienes buscan desarrollo personal, siempre dentro de una relación profesional y segura.

Galería

Recientes…