Empecemos algo juntxs
685338449
info@vanessaescaladastudio.com
FAQ
¿Qué tipo de sesión necesito?: individual, de relación o grupal?
Si buscas un espacio íntimo y personal, de autoconocimiento las sesiones individuales.
Si tienes alguna dificultad en una relación ya sea de amistad, de trabajo o de pareja (entre dos personas) las sesiones relacionales son para ti.
Si tu inquietud está en lo colectivo, agrupaciones, asociaciones, organizaciones, empresas. Las sesiones grupales, o los encuentros intensivos de convivencia ofrecen un trabajo completo para conexión grupal, indagación, gestión de conflictos, gobernanza y/o estructura interna.
¿Puedo participar, aunque no tenga experiencia artística?
Sí. No necesitas experiencia previa: lo importante es la vivencia y las ganas de explorar.
¿Qué tengo que hacer para contactar y reservar un servicio?
Solo tienes que escribir a través del formulario de contacto, por correo electrónico, teléfono y coordinaremos juntas el formato y la fecha.
¿Cuánto tiempo dura cada sesión?
- Individuales o de relación: entre 60 y 90 minutos.
- Grupales: entre 2 y 3 horas.
Intensivas / convivencias: Entre 4h y 7h diarias, depende de las necesidades del grupo.
¿Puedo saber con qué proyectos ha colaborado VESAT?
Sí, hemos acompañado diferentes iniciativas desde la mediación artística, la facilitación de grupos y la arteterapia. Algunos ejemplos recientes son:
- Empresas y agrupaciones: ESCENIKA (Teatro social) /Zutabiok (Compañía de teatro y títeres) – Vive Guesalaz/ Gesalatz bizi(agrupación política independiente)
- Ayuntamientos y entidades públicas: Ayuntamiento Guesálaz / Ayuntamiento Arróniz. Ayuntamiento Ancín /Ayuntamiento Murieta/ Servicios sociales Ancín-Amescoas/ Mancomunidad Andia
- Asociaciones: Grupo ecologista cultural Betilore Elkartea/Artistas y artesanas de Andia, Sendartean Elkartea/Asociación Valdeallín.
Colaboramos con colectivos, asociaciones, instituciones y empresas interesadas en integrar el arte, la creación y la inclusión como herramientas de encuentro, para generar nuevas estructuras de gobernanza, espacios de gestión emocional/gestión de conflictos, indagación colectiva, y trabajar la cohesión grupal.
¿Qué son los talleres de mediación artística comunitaria?
Son espacios creativos pensados para comunidades, grupos o colectivos donde el arte se convierte en una herramienta de encuentro, diálogo y transformación social.
A través de la expresión artística, el juego y la creación compartida, se trabajan temas relevantes para el grupo, fortaleciendo vínculos y construyendo comunidad desde la diversidad y el respeto.
¿Cómo sé qué metodologías se van a usar en mi caso?
Trabajamos con distintas herramientas: Dentro de los parámetros del trabajo social y de la Psicología Humanista, como: Arte Terapia y Teatro terapia, Facilitación de grupos, Process Work y Comunicación Asertiva, Escucha Activa. Según las necesidades de las personas y/o las del grupo, iremos eligiendo juntas qué camino seguir.
¿Las actividades son accesibles?
Sí, la accesibilidad es un principio fundamental en todas las propuestas de Studio. Buscamos que cualquier persona pueda participar, ajustando los espacios, dinámicas y materiales según las necesidades del grupo o participantes.
¿Qué significa el enfoque transfeminista?
Significa que las actividades que realizamos están diseñadas desde un enfoque inclusivo, crítico y sensible a las diversidades, fomentando espacios seguros, respetuosos y libres de discriminación.
¿Puedo participar también online?
Sí, algunas actividades pueden realizarse en formato online.
¿Cuánto cuesta una sesión y cómo puedo pagarla?
Trabajo con una horquilla de precios según proyectos y economías. Existe la opción de becas o trueque en casos concretos (aproximadamente un 10% del volumen del trabajo total, con un tiempo acotado).
¿Qué pasa si no puedo asistir a la sesión?
Si surge algún imprevisto, puedes cancelar con una semana de antelación o reprogramar avisando con al menos 24 horas de antelación, en caso contrario la sesión será abonada.
Colaboraciones y proyectos especiales
¿Puedo contratar de manera continuada, los servicios para mi proyecto o empresa?
Sí, por supuesto. El estudio colabora con asociaciones, colectivos, instituciones y empresas, creando propuestas a medida que integran arte y facilitación de grupos para fortalecer la creatividad, el bienestar y el trabajo en equipo.