Arte Terapias

«Un lugar donde el arte y la salud emocional se encuentran para impulsar el cambio y transformar a personas, equipos y comunidades.»

Vanessa-escalada-trabajando

Coordina

Vanessa Escalada

Creo que el arte, en su diversidad de expresiones, es esencial para el equilibrio de la mente, el cuerpo, el corazón y el alma.
Creo en la necesidad de explorar el vacío para dejar espacio a nuevas posibilidades.
Es un proceso alquímico, en constante movimiento, como la vida misma: un ciclo entre la realidad, los sueños y la esencia.

Talleres

Sesiones grupales

Sesiones individuales

Grupo-de-mujeres-dibujando-con-los-ojos-tapados
Lluvia-de-ideas-en-pizarra-con-postits-para-facilitacion-de-grupos
Kalejira-figuras-carnaval-rural-por-los-pueblos
Mano-con-lapices-arteterapia

Misión

En VESAT apoyamos la creación de espacios para que personas, colectivos y organizaciones encuentren un respiro donde escucharse con atención, expresarse con confianza y fortalecer sus vínculos.

A través de la creatividad que nos ofrece el arte, facilitamos dinámicas para reconfigurar y coordinar estructuras internas, fomentando relaciones más auténticas, eficientes, saludables y respetuosas con una misma y con el entorno.

Persona-hablando-en-lengua-de-signos

Visión

Aspiramos a ser un referente en la integración del arte como herramienta para el bienestar emocional, la cohesión social y la sostenibilidad.
Queremos inspirar a personas y comunidades a reconectar consigo mismas, con otras, con sus relaciones y con el territorio que habitan.

Valores

Sostenibilidad social

Generamos redes de cultura comunitaria con un enfoque inclusivo y accesible, respetando la diversidad de capacidades y realidades de cada persona.

 

Sostenibilidad emocional

Fomentamos el cuidado de la salud emocional de las personas y los grupos, creando espacios seguros para la expresión, la escucha y reconectar consigo mismas y con los demás, fortaleciendo así su bienestar y resiliencia.

 

Sostenibilidad ambiental

Promovemos la economía circular, —reducir, reutilizar y reciclar— en el uso de materiales. Incentivamos el empleo de materias primas naturales y de proximidad (km 0), para crear de manera responsable y respetuosa con la naturaleza.

Sostenibilidad económica en el medio rural

Impulsamos la economía local y la vida en el medio rural, apostando por la proximidad, las redes comunitarias,  y la valorización de los recursos y saberes del territorio, contribuyendo a su desarrollo sostenible y equilibrado.

Para

Logo-ayuntamiento-de-Guesalaz
Logo-ayuntamiento-ancin
Logo-escenika
Logo-apyma-Lokiz-guraso-elkartea
Logo-asociacion-sociocultural-valdeallin
Logo-asociacion-betilore
Logo-ayuntamiento-de-Arroniz
Logo-mancomunidad-andia
Logo-pueblerinas
Logo-red-de-escuelas-rurales-de-Navarra
Logo-servicio-social-de-base-Ancin-Amescoa

Colab

Rosa Antonia vinent Pons

Trabajadora social y técnica de accesibilidad

Sandra Urra Art

Audiovisuales

Pares Sueltos

Asesoría de accesibilidad

Gorka Saenz de Ugarte

Logística

Eunate

Servicio de accesibilidad a la comunicación de personas sordas en Navarra

Alfonso Costi Heredero

Técnico de facilitación y gestión emocional

Redes

Logo-denendako-sarea
Logo-red-black
logo-sendartean
Logo-artetas